[CERRADO] [Curso Online] Trata de Personas y Formas de Esclavitud Contemporánea: Pandemia, Migración y Derechos Humanos
Detalles
La magnitud y alcance de la pandemia global, unido a los movimientos migratorios forzados, que se han exacerbado en la región con la crisis migratoria venezolana en América del Sur y del Triángulo Norte en Centroamérica y América del Norte, son fenómenos que han intensificado el riesgo y peligro de la ocurrencia de la trata de personas, el trabajo forzado y las formas de esclavitud contemporánea.
En efecto, el Informe Global de Trata de Personas 2020 de la Oficina contra la Droga y el Delito de Naciones Unidas, es enfático en señalar que el sufrimiento global ha aumentado enormemente las vulnerabilidades a la trata. Se espera que la pobreza extrema aumente por primera vez en décadas, con la continua crisis del COVID-19 proyectando una larga sombra sobre nuestras sociedades y economías. Millones de mujeres, hombres y niños en todas partes del mundo sin escolarizar, sin trabajo, sin apoyo social y con perspectivas reducidas, anticipan el peligro de un aumento del número de víctimas en la pandemia.
Descargar Afiche
Cierre de Inscripciones
10 de junio
o hasta agotar cupos
¿A quién está dirigido?
El programa está dirigida a magistrados/as del Poder Judicial y abogados/as y operadores de los sistema de justicia de países de América Latina y el Caribe.
Algunos Objetivos
- El objetivo de este curso es capacitar de manera intensiva a juezas, jueces y actores clave de los sistemas de justicia de Latinoamérica y el Caribe para que adquieran conocimientos fundamentales sobre la naturaleza y el alcance del problema de la trata de personas, el trabajo forzado y las formas de esclavitud contemporánea en la región, fortaleciendo así su labor jurisdiccional y profesional en la detección, persecución y sanción de estos delitos.
- Proporcionaralos/asjuecesyoperadoresjurídicosconocimientosyherramientasdelnuevomarcojurídico internacional de la Agenda 2030, los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos y la Conducta Empresarial Responsable de la OCDE, y el movimiento jurídico internacional sobre leyes obligatorias de debida diligencia estatal y privada.
Fecha
Junio / Julio 2021
31 Horas
Jueves de 15:00 a 19:00 Horas
Valores
$320.000
US$435
Socios IEJ y ANM: 20 cupos sin costo
Formas de Pago
Tarjeta de Crédito a través de Webpay, transferencia
electrónica, 3 cuotas a convenir
Organiza
